martes, 17 de diciembre de 2013

Real Madrid - Manchester City.

Tercer capítulo de la 6ª Liga de Campeones Huerta Fava y nueva actuación de un equipo español: el Real Madrid, aunque en esta ocasión con peor fortuna., pues el resultado final: 2-3, favoreció al equipo inglés.
En cualquier caso, y pese al tirón inicial de los británicos, el partido resultó muy competido y hasta de resultado incierto si se hubiera prolongado más.
Pero los pormenores del encuentro los conoceremos de mano de nuestros equipos de periodistas. En este caso, Ana Belén Sabastro y Ana María Tizón de 6ºB. Con ellas os dejamos hasta después de las vacaciones de Navidad.

MANCHESTER CITY –VS-  REAL MADRID

Hoy día jueves 12 de diciembre de 2013 se juega el partido del Manchester contra el Madrid. El árbitro del partido es don José Carlos. La entrenadora del Madrid es la señorita Sonia de música y el entrenador del Manchester es el profesor don José María de 6ºA.
Datos del Madrid:
Portero: Alejandro José.
Capitán: Alejandro Mesa.
Color: Naranja.
Datos del Manchester:
Portero: Daniel Vivas.
Capitán: Alejandro Rubio.
Color: Azul.
El primer y el segundo gol lo marca Alejandro Rubio del Manchester.
El tercer gol lo marca Daniel Amoedo también del Manchester.
El cuarto y el quinto gol lo marca Alejandro Mesa.
A Thalia del Manchester le dieron un pelotazo en la espalda, se hizo mucho daño y la sentaron en el banquillo.
El partido queda dos a tres para el Manchester.
   

Esta crónica ha sido realizada por:
Ana Belén Sabastro López y Ana María Tizón Benzecry de 6ºB 

lunes, 16 de diciembre de 2013

Barcelona - Olimpiakos. Comienza la fase de grupos.

Con el partido Barcelona - Olimpiakos y tras la celebración del partido ianugural, se pone en marcha la fase de grupos de la 6ª Liga de Campeones Huerta Fava. Celebrado el pasado miércoles, 11 de diciembre, el partido dio de sí lo que se esperaba desde el principio: lucha, entusiasmo y vuelcos en el marcador. Todo ello en el ambiente de deportividad que corresponde a una actividad educativa como es la Liga de Campeones. El resultado final: 3 - 1 para el Barcelona, pero nuestra felicitación para los dos equipos.
Los pormenores del partido los podéis conocer gracias a la crónica elaborada por nuesttros periodistas de 6ºB, en este caso Antonio José Barrero Mateos y Juan Francisco Morente Vo.



CRÓNICA DEL  PARTIDO OLIMPIAKOS – F.C. BARCELONA

            Como continuación de nuestra Liga de Campeones, se han enfrentado los equipos del Olimpiakos, con su tradicional indumentaria azul, y del F. C. Barcelona, el cual viste con su equipacion de color naranja.
            Los entrenadores de ambos equipos Don Juan Antonio por el equipo griego y Don Rafael por el equipo culé, han dispuesto unas formaciones ofensivas, con objeto de ir ambos a por la victoria en este encuentro.
            El árbitro del partido, Don Julio, fue el encargado de dirigir el encuentro y a cuyo pitido inicial, puso en juego la pelota el Olimpiakos.
            La igualdad en el encuentro fue mucha, si bien la primera llegada a la portería contraria la efectúo el Barcelona, siendo respondido este ataque por una muy buena intervención del portero del Olimpiakos, Kiko.
            Los ataques del equipo catalán se sucedieron, sin que en ningún caso pudieran conseguir el ansiado gol.
            En una contra y pillando desprevenida a la defensa el Olimpiakos logró montar un contraataque, pero el disparo salió rozando la parte exterior del palo derecho, tras golpear en uno de los defensores lo que da lugar a un corner que fue lanzado sin consecuencias.
            El Barcelona continuó cercando la portería del Olimpiakos, lo que hace que el portero del equipo griego, Kiko, se luciera en cada una de sus intervenciones, con unas paradas de impresión, especialmente a un tiro de Javier al que respondió con una gran agilidad.
            Tras una rápida jugada el Olimpiakos marca el primer gol, obra del numero 8.
            Pero la reacción del Barcelona no se hizo esperar y cuando solo han transcurrido dos minutos Javi consigue el empate a uno.
            El Barcelona no estaba dispuesto ha perder el partido, y puso cerco a la portería de Kiko, si bien el gol que deshace la igualada fue fruto de un tiro lejano, desde el medio campo, por parte del jugador numero 9 del Barcelona, el cual bate a Kiko con un fuerte disparo.
            Este último tanto, hizo que el Olimpiakos viera su moral mermada, cayendo en el desanimo, lo cual provoco que un Barcelona crecido lograra su tercer gol, realizado por su jugador estrella Javi.
            Y con el resultado de 3-1 para el Barcelona, finalizó el segundo encuentro de nuestro mundialito.
Antonio José Barrero Mateos y Juan Francisco Morente Vo, 6ºB


 

viernes, 13 de diciembre de 2013

Partido inaugural y primera crónica

La 6ª Liga de Campeones Huerta Fava ya está en marcha. Y para empezar el tradicional Partido Inaugural.
El primer y el tercer equipo del grupo A han sido, como siempre, los agraciados por la suerte para poner en marcha una actividad basada en el deporte, la convivencia, la coeducación y el respeto y apoyo mutuos.
Inter de Milán de Italia y Dinamo de Zagreb de Croacia, fueron quienes en esta edición tuvieron el honor de echar el balón a rodar, aunque el saque de honor fue para la señorita Mari Carmen Fernández, recientemente jubilada pero asidua colaboradora de todas las ediciones del Mundialito y de la Liga de Campeones.
Sobre el partido no vamos a contar nada más, de eso se encargarán nuestros equipos de periodistas que, ya desde el primer momento, han estado al filo de la noticia para narrarnos todo lo que aconteció en tan importante encuentro. En esta ocasión, la crónica que presentamos es la firmada por Sandra Molano Vidal de 6ºB.
Al final una presentación de diapositivas con las mejores imágenes del partido y del acto previo.

PARTIDO INAGURAL
El jueves día 5 de diciembre a las 10:00, disfrutamos del partido inaugural de la sexta liga de campeones en la que juegan los equipos Inter de Milán y Dinamo de Zagreb.
Primero salen los abanderados y luego los jugadores pero antes de que empiece el partido se escuchan los himnos de los dos equipos.
Comienza el partido sacando el Dinamo de Zagreb, justo en el primer juego, es decir, en el saque cuando Hilario está a punto de tirar a puerta Antonio del equipo contrario se tira y le arrebata el balón.
Más o menos a los 15 minutos del comienzo del partido, Hilario del Dinamo de Zagreb marca el primer gol (0-1).Después el Inter de Milán recupera el balón y está a punto de marcar pero el Dinamo de Zagreb se lo quita, aunque eso no termina ahí porque Álvaro del Inter la recupera y marca el segundo gol (1-1).
Los dos equipos están empatados, pero termina pronto cuando Ismael del Dinamo de Zagreb marca el tercer gol (1-2) para el desempate, pero Antonio vuelve a empatar marcando el cuarto gol (2-2).Y antes de que termine la primera parte del partido Álvaro del Inter de Milán pone el marcador (3-2).
Comienza la 2ª parte y nada más empezar Hilario marca el 6º gol. A Antonio y a Hilario se les ve muy enfrentados pero solo en el juego. Parece que el partido va a quedar empatado, pero justo cuando quedan cinco minutos, Hilario marca el 7º y último gol y el marcador queda 3-4 a favor del Dinamo de Zagreb.
Árbitro: don Rafael.
Entrenador del Dinamo de Zagreb: don José Carlos.
Entrenador del Inter de Milán: don Julio.
Mejor jugador del Dinamo de Zagreb: Hilario 6º C
Mejor jugador del Inter de Milán: Antonio 6ºB

SANDRA MOLANO VIDAL 6ºB.


Arranca la 6ª Liga de campeones


El pasado 28 de noviembre, con el tradicional sorteo de los cuatro grupos que conforman la fase previa, echó a andar la 6ª liga de Campeones Huerta Fava.
En una mañana fría pero, por suerte sin presencia de la lluvia, todo el alumnado del centro se congregó para comprobar "in situ" cómo la suerte iba distribuyendo a los dieciséis equipos participantes en esta 6ª Liga en los cuatro grupos que ya vienen siendo tradicionales.

Como todo acto protocolario, contó con la participación de la dirección del centro quien, aprovechando la solemnidad del momento, inauguró oficialmente esta edición de nuestra Liga de Campeones.
Como en años anteriores, se eligieron cuatro equipos "cabezas de serie", honor que, en este caso, correspondió a los equipos: Inter de Milán, F.C. Barcelona, Real Madrid y Bayern de Munich. A continuación, y siempre ayudados por alumnado de Infantil de 5 años y de sexto de Primaria, se fueron extrayendo las bolas correspondientes a los otros doce equipos participantes hasta configurar los cuatro grupos.



Una vez cumplido el trámite del sorteo, solo queda desear mucha suerte a todos los equipos y dar la bienvenida a toda la comunidad educativa del CEIP"Huerta Fava" a esta 6ª Liga de Campeones.

jueves, 27 de junio de 2013

Fiesta Fin de Curso.

Organizada por el AMPA del centro y contando con la actuación del grupo de animación Animagic, el día 21 de junio, coincidiendo con la finalización del periodo de clases, se celebró una gran Fiesta Fin de Curso.
Agrupado por edades, Infantil y Primer Ciclo en una sesión y Segundo y Tercer Ciclo en otra, el alumnado de nuestro centro pudo disfrutar de canciones, bailes, juegos y actividades interactivas. Todo un derroche de música y diversión que contó con la colaboración de todo el profesorado del centro y de madres voluntarias del AMPA.

Como se puede ver en las imágenes, un magnifico y divertido colofón para un curso pleno de actividades educativas.



martes, 25 de junio de 2013

El Fava: "Una sola voz"

Organizado por la profesora del Área de Música, y con la participación de todo el profesorado y el alumnado del centro, el pasado jueves 20 de junio, se celebró en el patio grande del colegio un Flashmob (algo así como una "multitud que baila"). Para esta actividad multitudinaria, se escogió la canción "Una sola voz" del intérprete Macaco. El resultado final se gravó y se puede visionar en Youtube en la dirección

https://www.youtube.com/watch?v=qbVa5-MyhoU

También se puede ver picando en la imagen siguiente. Esperamos que os guste. Gracias, señorita Natalia.



lunes, 24 de junio de 2013

Llegó la Gran Final

Al final todo llega, y el día de la Gran Final del VI Mundialito también. El ambiente, de gala. La emoción por todo lo alto. El día, festivo. Todo lo que rodea a una cita de estas características.
Como siempre, todo empezó con el protocolario desfile de banderas, la presentación de los equipos finalistas y la audición de los himnos. Luego el partido. Un encuentro que tuvo dos fases, un primer tiempo de gran igualdad, con alternativas en el marcador y muchos goles, que terminó con un 4 - 4 que reflejaba esa igualdad. En el segundo, las tornas cambiaron. Tras unos primeros minutos que mantuvieron la misma tónica que el en primer tiempo, España dio un tirón que, a la postre, fue el definitivo. Egipto luchó hasta el último minuto pero ya la suerte estaba echada y nada podía cambiar el 10 - 5 final. 
Después, entrega de trofeos y de medallas para los cuatro equipos mejor clasificados. También hubo una mención especial y un trofeo para la magnífica labor realizada por todos los integrantes de Radio Fava.
Como ya viene siendo costumbre, al final todo fue alegría y fiesta.
Hasta la VI Liga de Campeones.
Aquí tenéis las fotos de la final de este año.



Hoy día 14/06/2013 se disputara una emocionante final entre España y Egipto. El entrenador por parte de España será Don Julio y el entrenador de Egipto será Don José Carlos, el arbitro Rafael Escobar.
Primero saldrá el desfile de banderas y los equipos finalistas España y Egipto.
Saca Egipto empiezan el partido tocando el esférico y robando España en el centro del campo y pase al delantero Alejandro , dispara a puerta y gol!!! El guardameta de Egipto no pudo hacer nada por evitar que el esférico entrase por la escuadra. (1-0)
Pero tras el saque de Egipto sin que España estuviera bien posicionada le pasaron el esférico a Collado que disparo desde fuera del área y metió el gol del empate .(1-1)
Saca España se la quita Collado y vuelve a enviar el esférico entre los tres palos y gol, poniendo a Egipto por delante .(1-2)
En el saque de Egipto , España reacciona vuelve a empatar el partido Alejandro Osario.(2-2)
El partido esta al 50% en la posesión del esférico , vuelve a fallar la defensa de Egipto y gol
de Alejandro poniéndose España por delante de nuevo (3-2)
Un error el saque de España hace que Collado se lleve el esférico y dispares a puerta y gol!!!
Volviendo a empatar el partido (3-3).
Es impresionante este delantero de Egipto vuelve a quitarle el esférico a la defensa de España dispara y gol!! (3-4)
Quedan unos minutos para terminar el 1º tiempo y Egipto se ha puesto por delante ,España tira un saque de esquina le pasan el esférico a González dispara y gol !!! (4-4)
Finaliza la primera parte con un justo marcador para ambos equipos.
El colegiado sr. Rafael Escobar da comienzo a la segunda parte, saca España pase largo al delantero González que no se lo piensa y dispara con mucha fuerza gol!!!.(5-4)
En este segundo tiempo el dominio es de España ya que Egipto esta perdiendo frecuentemente el esférico, tiene de nuevo el esférico González regatea al defensa y gol!!!!!! Increíble pero cierto la calidad de este jugador (6-4)
Otra vez está España atacando y controlando el partido ,vuelve el esférico a los pies de González dispara con fuerza y entra el esférico entre las piernas del portero.(7-4)
Egipto no está en el partido González le pone el esférico a Ismael este dispara y gol !!!! De España (8-4).
Ya el control es absoluto de España otra vez González no duda dispara y gol!!!. (9-4)
Esto ya no tiene fuerza. Los jugadores de Egipto están esperando que el colegiado pite el final ,Egipto hace falta a España, González tira la falta y gol!!!!!!!!!!!!!!!! (10-4)
España celebrando la victoria y Egipto aprovecha la ocasión y el pase a Collado que dispara y gol !!! y el portero de España no puede hacer nada .(10-5)
Justo vencedor :España 10 goles a 5 de Egipto , el colegiado Sr. Rafael Escobar pita el final del partido.

De: María Barciela Rueda 5ºA


ESPAÑA VS EGIPTO

            Por fin llegó la final  del 6º Mundialito y la juegan España  contra Egipto, al objeto de dirimir entre ambos el primer y segundo puesto.
 El entrenador de España es Don Julio, mientras que el entrenador de Egipto es Don José  Carlos, el árbitro del encuentro es el entrenador de la Balona, Don Rafael Escobar.
Salen los jugadores al terreno de juego. El saque inicial es por parte de Egipto     , da comienzo el encuentro, a los pocos segundos de su inicio marca el primer gol Alejandro González  por parte de España 1-0.
Saca Egipto, tira del centro campo y marca Alejandro Collado para Egipto 1-1.
Ocasión para Egipto  detenida de forma magistral por  Kiko. Después de unos minutos marca Alejandro Collado de Egipto el 1-2.
Nueva ocasión de gol materializada por España, 2-2 Gol de Ismael.
Vuelve a marcar España Alejandro González, el 3-2 sube el marcador.
Minutos después, nueva ocasión para España, pero en esta ocasión la feliz intervención de portero Iván evita que se convierta en un nuevo gol.
En este encuentro tan disputado que estamos viviendo, donde se viene produciendo un toma y daca entre los dos equipos, llega el momento del empate por parte de Egipto que logra así el tercer gol para su equipo, siendo su autor Alejandro Collado, el mismo jugador que logra el cuarto tanto para su equipo poniendo así por delante en el marcador al equipo egipcio.
Tras un asedio por parte del combinado español a la portería egipcia que se traduce en tres disparos detenidos de forma magistral por el cancerbero Iván, no logrando detener el cuarto de los disparos, el cual se convierte en el cuarto gol para el equipo español.
Tras el empate, seguimos con el asedio a la portería de Egipto por parte de España, no logrando materializar ninguna de sus ocasiones, llegando al final de la primera parte con el resultado ya conocido de 4-4.
En esta segunda parte pone en juego el balón el combinado español. Comienza este periodo con intensidad por parte de los españoles, los cuales a través de Ismael, el cual efectúa un lanzamiento con fuerza, pero sale fuera del terreno de juego.
Debido a una entrada de un jugador rival, Alejandro González de España, sufre un fuerte golpe, recuperándose de forma magistral, puesto que nada más continuar el encuentro este mismo jugador marca el que será el quinto gol para su equipo.
El asedio a la portería egipcia por parte de los jugadores españoles es agobiante, puesto que en pocos minutos  realizan varios disparos, los cuales a punto están de lograr su objetivo de aumentar la distancia en el marcador.
Hasta que nuevamente y en este reiterado asedio, el que a la postre sería el máximo goleador del encuentro, Alejandro González, logra el sexto gol para el equipo de España y su cuarto gol en el partido, al igual que momentos después logra el séptimo gol para su equipo.
La actuación de Alejandro González va propiciando que el equipo de España se aleje en el marcador de su rival puesto que mediada la segunda parte España vence a Egipto por un 7-4.
Aún y así Egipto trata de sacudirse el dominio español y se lanza al ataque con intención de recuperar esa distancia a la que se encuentra en el marcador y así Alejandro Collado, realiza varios disparos contra la portería de Kiko, no logrando su objetivo.
Como consecuencia de que Egipto avanzó sus líneas para lograr acercarse en el marcador, la defensa queda desguarnecida, dando lugar  en una brillante jugada iniciada por el portero de España, Kiko, reciba en las inmediaciones de la portería egipcia Ismael, marcando el 8-4 para el equipo español.
El 9-4, fue un auténtico golazo conseguido por el brillante jugador de España, Alejandro González, y este mismo jugador momentos después lograría el 10-4.
            No obstante, Egipto no ceja en su empeño de lograr el empate o acercarse en el marcador el equipo español, para lo cual quemando todas sus naves, se dirige al ataque con fuerza e intensidad, y en una de las faltas sufridas por jugadores egipcios, Alejandro Collado, efectúa un magistral lanzamiento que hace subir al marcador el 10-5, resultado este que sería inamovible hasta el final del partido.
Este encuentro se disputó con una gran deportividad entre los contendientes, no produciéndose actuaciones que pusieran en compromiso al árbitro del partido, el cual realizo un arbitraje cómodo y acorde con el desarrollo del partido.
Una vez finalizado el partido se produjo la entrega de trofeos, siendo estos los que a continuación se relacionan:
Equipo campeón del mundialito:   ESPAÑA
Segundo clasificado:                      EGIPTO
Tercer clasificado:                           HOLANDA
Cuarto clasificado:                          RUMANIA
Mejor jugador del Torneo:               ISMAEL (ESPAÑA)
Máximo Goleador del Torneo:       ALEJANDRO GONZALEZ (ESPAÑA)
Mejor Portero del Torneo:               IVÁN (EGIPTO)
Portero menos goleado:                 OSCAR (HOLANDA)

AUTOR: ANTONIO JOSÉ BARRERO MATEOS 5º B



      
















jueves, 20 de junio de 2013

El bautismo del mar de 3ºB

En su día, publicamos las fotos del bautismo del mar de 3º. En aquella ocasión, se trataba del grupo de 3ºA. Como no iba a ser menos, en esta ocasión publicamos las fotos del grupo de 3ºB realizando la misma actividad. Esperamos que les guste.



miércoles, 19 de junio de 2013

Las Meninas del Fava

Desde el día 11 al 15 de junio, en el Museo Istmo - Comandancia, se ha celebrado la exposición Las Meninas de Velazquez. Una Visión desde el CEIP "Huerta Fava". Como el nombre indica, las obras presentadas han sido elaboradas por el alumnado del centro. La cosa arranca desde principio de curso, cuando se decidió trabajar personajes, lugares y monumentos emblemáticos de Andalucía. Así, ha habido trabajos sobre Los Alcornocales, la Alhambra, Manuel de Falla, María Zambrano y para finalizar Velazquez. Así que puestos manos a la obra y en vista del nivel que se puede ver en las siguientes imágenes, decidimos organizar una exposición. Con la colaboración del Ayuntamiento de nuestra localidad y del AMPA del centro que se encargó de los traslados, creemos sinceramente que el resultado ha sido cuanto menos digno. Juzguen ustedes.